El Blog de Pato Yáñez

 

Pretendía ver un partido de 90 minutos y sacar conclusiones antes del duelo ante Honduras, pero no fue así: tres tiempos de 30 minutos y una anormalidad que molestó incluso al rival Nueva Zelanda, la consecuencia fue lógica, el entrenamiento de ayer en Kanyamazane no permitió observar a la Roja en el entorno real de un cotejo de Copa del Mundo.

La Selección marcó la diferencia ante un rival discreto, muy físico, que hizo hincapié en defender, objetivo que consiguió en dos tercios del juego, sin embargo, los oceánicos tras sentir el rigor del partido, empezaron a ceder espacios, los que Chile explotó, principalmente con Arturo Vidal por la banda derecha ganando en la profundidad necesaria, lo que se vio ratificado incluso en la jugada del segundo gol.

Pero en este partido distinto y diferente, se pueden establecer ciertas reflexiones a partir de lo visto pensando en el debut mundialista ante Honduras el próximo miércoles: Aún Chile no tiene definida la zona defensiva, más allá de poder establecer alguna superioridad en lo físico con Waldo Ponce y la segura aparición de Gary Medel en la oncena inicial.

El abanico de opciones sigue abierto para los otros cupos Mauricio Isla, Gonzalo Jara y el propio Vidal pelean su lugar.

Chile vs Nueva Zelanda | ANFP

Chile vs Nueva Zelanda | ANFP

En el centro del campo, Carlos Carmona es un fijo. Tello se ha metido en el esquema chileno aportando cambios posicionales con el balón en los pies.

Para mí, Jorge Valdivia también es fijo, ya que ofrece mayor contenido en la tenencia y distribución del balón, lo que redunda en precisión y profundidad del ataque. Mientras que en ofensiva Alexis Sánchez (que está finísimo de cara al Mundial), Paredes y Beausejour se perfilan como los titulares.

Aunque la opción de Matías Fernández como atacante y Sánchez como armador, lo que se vislumbró el miércoles, no es descartable dentro de la lógica de Marcelo Bielsa.

De esto, podemos desprender que el esquema funciona, más allá de los ejecutantes, que tienen el mismo nivel y conforman al rosarino, lo que es un mensaje positivo de esta Selección, a la gente y a los jugadores, que tienen la misma opción de pelear por una camiseta titular, aunque Humberto Suazo, que se ha recuperado de una manera vertiginosa, tiene la suya reservada.

Si no es ante Honduras será ante Suiza, lo que permite mirar el futuro con mayor optimismo.