Los jugadores de la selección española advirtieron este domingo de la peligrosidad de selecciones como Francia e Italia de cara al Mundial de Sudáfrica, pese a que en sus encuentros preparatorios estén dando una imagen regular y sin buenos resultados.

Francia “quizás no está atravesando su mejor momento, pero en las grandes citas se verá que siempre responde y por historia sabemos que será una de las candidatas para conseguir el título”, dijo el lateral Joan Capdevila, en la rueda de prensa posterior al entrenamiento de la Roja en Madrid.

“Como Italia, es una selección que históricamente ha tenido mucho peso en los mundiales y últimamente es cierto que no están teniendo buenos resultados, pero va a ser una selección también competitiva y seguro que va a dar guerra”, añadió su compañero Juan Manuel Mata.

En los tres partidos de preparación previos a la cita mundialista, la actual subcampeona del mundo se impuso con sufrimiento 2-1 a Costa Rica, pero después no pudo pasar del empate 1-1 con Túnez y en su último partido perdió 1-0 ante China, suscitando varias dudas respecto a su futura actuación en el Mundial.

“Es un buen equipo, con buenos jugadores, no atraviesa un momento de buenos resultados, pero es una grandísima selección, tiene jugadores de alto nivel mundial y seguro que va a estar entre las candidatas para avanzar muy lejos”, insistió por su parte, Pedro Rodríguez.

Los jugadores españoles también se refirieron a Italia, la vigente campeona mundial, que el sábado empató 1-1 en un amistoso con Suiza, después de perder 2-1 con México en otro encuentro preparatorio el pasado jueves.

“Italia ayer empató a uno con Suiza y parece que no hizo un buen partido, pero Italia siempre es una selección que en las grandes competiciones se viene arriba”, advirtió Mata.

“Por historia es favorita para ganar y va a estar ahí, compitiendo en las rondas finales”, afirmó el jugador valencianista.

Tanto Francia como Italia “quizás no estén atravesando un buen momento de juego, pero seguramente darán guerra hasta el final”, concluyó Capdevila.