El mercante Rachel Corrie, con un cargamento de ayuda y fletado por una organización irlandesa, fue interceptado sin violencia la mañana del sábado a la altura de la franja de Gaza, indicó el comité de acogida que esperaba al barco en Gaza.
“Varios barcos israelíes rodearon al ‘Rachel Corrie’ en una zona situada entre 30 y 35 millas de la costa y le impidieron llegar a Gaza. Según nuestras informaciones, no se produjeron violencias ni disparos”, precisó el portavoz Amjad Al Shawa.
“Intentan conducir el barco quizás a Ashod (puerto del sur de Israel) o quizás a otro lugar”, añadió Al Shawa, que mantuvo una conversación telefónica con el Rachel Corrie, antes de que las comunicaciones se cortaran completamente.
Preguntado el Ejército israelí, se limitó a decir que el barco no fue “abordado”. “Cuando hayamos establecido contacto con el barco, lo anunciaron”, precisó un portavoz.
En Dublín, un portavoz de los organizadores no podía confirmar la intercepción del barco e indicó que las comunicaciones telefónicas con el ‘Rachel Corrie’ estaban cortadas.
Con 15 personas a bordo, de nacionalidad irlandesa y malasia, y transportando mil toneladas de ayuda, según los organizadores, el “Rachel Corrie” tenía que formar parte inicialmente de la flota internacional de ayuda humanitaria para Gaza interceptada el lunes.
Entre los pasajeros se encuentran la irlandesa Mairead Maguire, de 66 años, premio Nobel de la Paz, y un ex alto cargo de la ONU, Denis Halliday.
El lunes pasado, antes del amanecer, comandos de Marina israelíes lanzaron un asalto en aguas internacionales contra una flotilla humanitaria internacional que llevaba varios a centenares de militantes propalestinos y toneladas de ayuda a Gaza.
Violentos choques a bordo del transbordador turco Mavi Marmara, el más grande de los seis barcos, que transportaba a 600 personas, dejaron nueve muertos civiles de nacionalidad turca.
El incidente sumió a Israel, condenado por todas partes, en una grave crisis diplomática y provocó la cólera de Turquía.