Odesur

Imagen: Pamela Venegas

La IX versión de los Juegos Deportivos Sudamericanos (Odesur) de Medellín 2010 arranca el miércoles, con Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela como favoritos y la mirada puesta en los Panamericanos de Guadalajara-2011 y los Olímpicos de Londres-2012.

La cita de Odesur, en la que competirán 3.751 deportistas de 15 países, comenzará el miércoles con la prueba de ciclismo, si bien la inauguración oficial se celebrará el viernes en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, ciudad de 2,3 millones de habitantes y ubicada a 450 km al noroeste de Bogotá.

En la sede y las 8 subsedes se llevarán a cabo, hasta el 30 de marzo, competencias en 42 modalidades de 31 deportes, señaló la directora de los Juegos, Alicia Vargas.

“Colombia le da la bienvenida a las delegaciones de Antillas Holandesas, Aruba, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, y estamos seguros de que tendremos unas jornadas de fraternidad y espíritu olímpico”, dijo Vargas.

La delegación anfitriona, Argentina, Brasil y Venezuela aparecen, a priori, con el mayor favoritismo para dominar el medallero en Medellín 2010, seguidos por Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Paraguay.

Argentina, que inscribió a 545 deportistas y tendrá como jefe de misión al ex corredor de ciclismo en pista Gabriel Curuchet, buscará defender el título obtenido en la VIII versión de los Juegos Sudamericanos que acogió en 2006 en Buenos Aires y en los que consiguió 107 medallas de oro.

Venezuela, segunda en los VIII Juegos Odesur con 98 preseas doradas y que asistirá a Medellín-2010 con 373 competidores en 31 disciplinas, se asoma como un durísimo rival para los ganadores de la edición anterior, Colombia y Brasil.

La delegación colombiana, tercera en Buenos Aires 2006 con 97 oros y obligada a defender la condición de anfitriona, afrontará la competencia con 660 competidores, encabezados por varios boxeadores, beisbolistas, ciclistas, futbolistas, patinadores, levantadores de pesas y otros deportistas que buscarán darle medallas a granel a su país.

El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, dijo que Brasil, Venezuela y Argentina representarán los mayores obstáculos para la delegación de la tierra del café.

Los brasileños, cuartos en los Sudamericanos de 2006 con 96 medallas doradas y siempre referentes en los Juegos Panamericanos y los Juegos Olímpicos, asistirán a Medellín-2010 con 573 competidores, la segunda mayor delegación en liza después de la de Colombia.

Chile (456 deportistas inscritos), Ecuador (272), Perú (242), Uruguay (155), Paraguay (124), Bolivia (115), Antillas Holandesas (59), Aruba (28), Panamá (27), Surinam (26) y Guyana (8) buscarán darle pelea a los cuatro favoritos en Medellín-2010 y mejorar sus marcas con miras a los Panamericanos de Guadalajara (México) y los Olímpicos de Londres-2012.

Los deportistas competirán en atletismo, bádminton, básquetbol, balonmano, béisbol, bolos, boxeo, canotaje, ciclismo, ecuestre, esgrima, esquí acuático, fútbol, gimnasia, judo, karate, halterofilia, lucha, natación, patinaje, remo, sóftbol, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón, vela y voleibol, en muchos casos en masculino y femenino.

Algunas modalidades, como el fútbol femenino, quedaron fuera de la programación debido a que no se logró reunir el mínimo de cuatro países participantes.

[Gallery 89 not found]

El siguiente es un video de la periodista de ESPN Radio Bío-Bío Deportes Pamela Venegas, que está en Medellín cubriendo los juegos, y en donde podemos ver la villa olímpica habilitada para que alojen los deportistas que asistan a la cita deportiva.

http://www.youtube.com/watch?v=mJIIGVsGkOk