Una Constitución para Chile

Volver al home      |      Notas      |      Video      |      Entrevistas      |      Opinión
Agencia UNO

Convencionales de pueblos originarios exigirán hablar idiomas nativos durante debate constituyente

Viernes 11 junio de 2021 | 07:37
VISITAS

A todas luces una nueva valla se suma a la ya tensionada instalación de la Asamblea Constituyente. Los pueblos originarios que formarán parte de la construcción de la nueva Constitución están decididos a exigir que las intervenciones que hagan se realicen en su lengua materna.

Punto que se respalda, según expresaron, bajo dos necesidades: por un lado, hacer valer derechos propios de los pueblos indígenas; y por otro, el hecho de que algunos miembros electos consideran el mapudungun como su lengua materna, y lo dominan mejor que el castellano. Por su parte, desde la Secretaría Ejecutiva de la Convención Constitucional explicaron que una vez sean ratificados los resultados por el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), se contactarán con los convencionales para generar “medidas de apoyo para que todos los constituyentes estén en las mejores condiciones para realizar su trabajo”.

Una discusión política en diversas lenguas, con traducción automática para el debate constitucional. Al menos así lo plantearon convencionales electos de pueblos originarios, los que se mostraron decididos a exigir poder hablar en su idioma nativo durante el proceso.

Las razones son varias. La primera, explicó la constituyente mapuche Rosa Catrileo, es ejercer un derecho: “El uso de mapudungun, idiomas nativos o maternos, es el ejercicio de un derecho que nosotros como personas pertenecientes a pueblos indígenas tenemos, no es un mero capricho. Si estamos hablando de una convención y una constitución plurinacional, bueno, esa es la plurinacionalidad, dar cuenta de la diversidad que existe en el país”.

Otra razón, según Catrileo, es el dominio lingüístico de los y las convencionales electos de pueblos originarios. Al menos tres de los representantes del pueblo mapuche dominan mejor el mapudungún que el castellano: Francisca Linconao, Elisa Loncón y Victorino Antilef; mientras que su compañero de candidatura, Benito Cumilaf, también es hablante nativo: “De hecho, estuvimos trabajando en un proceso de oficialización, o demanda de oficialización del mapudungun en el Wallmapu. Por lo tanto, con mayor razón lo vamos a hacer una vez que lleguemos a la convención”, extendió.

Al respecto, el exalcalde de Tirúa y convencional mapuche, Adolfo Millabur, explicó que es necesario que en la convención se disponga de traductores: “El Estado debe proveer de los traductores necesarios para todos los pueblos, así como hay hoy día por norma el lenguaje de señas, también deben haber en simultáneo la traducción en mapudungún o en los otros idiomas que los constituyentes quisieran hacer uso. Eso lo tiene que proveer el estado. Es un derecho humano poder hablar en tu propio idioma”. Y remató: “Eso es parte de las conversaciones que vamos a tener que dar en el debate mismo, al inicio de la convención constitucional”.

Cabe destacar que el mapudungún es idioma oficial en dos comunas del país: Padre Las Casas y Galvarino (36 mil y 8 mil habitantes mapuches, respectivamente, según el Censo 2017).

Al respecto, la única convencional del pueblo Rapa Nui, Tiare Aguilera, quien es hablante de la lengua, dijo que no se cierra a la propuesta; sin embargo, cree que podría ser dificultoso para el proceso debido a las dificultades técnicas que daría: “Yo podría eventualmente hacerla en rapanui, pero siento que si dilata mucho el proceso, quizás no sea adecuado, no sé. Tendría que llevar una facilitadora. No existe ninguna traductora simultánea en rapanui. Es muy complejo traducir simultáneamente, tiene que ser rápido para que no se extienda en demasía. Es una profesión”.

Por otro lado, al norte del país, en el Valle de Lluta, al interior de Arica, el constituyente aimara Luis Jiménez apoyó la iniciativa, y fue más allá: propuso que todos los documentos de la constitución deberían traducirse a cada uno de los idiomas activos de los pueblos indígenas.

“Hay grandes maestros y profesores de lengua originaria que pueden perfectamente funcionar como traductores. Nosotros les llamamos yatichiris, personas que se dedican a la enseñanza del idioma aimara. Hay una vasta experiencia de traducción de documentos oficiales a nuestros idiomas originarios”, puntualizó Jiménez.

Fuentes de la Secretaría Ejecutiva de la Convención Constitucional indicaron a Radio Bío Bío que están esperando la ratificación de los resultados de las elecciones desde el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). Esto se espera que sea máximo este 16 de junio, y una vez sucedido esto, “se hará un levantamiento de soporte con cada uno de los convencionales. Esto contempla medidas de apoyo para que todos los constituyentes estén en las mejores condiciones para realizar su trabajo”.

De esta forma, el objetivo de la Secretaría Ejecutiva es que los constituyentes se sientan más cómodos, e indicaron que “no se van a entrometer en el contenido de la Constitución. Es un equipo que cumplirá un rol técnico, administrativo y financiero. El primer acercamiento oficial con la secretaría es el momento para levantar soportes y preparar el arribo de los 155 constituyentes”.

Chilenización

Otro de los puntos clave que indican los constituyentes de escaños reservados es que los procesos de “chilenización” de los pueblos indígenas durante los siglos XIX y XX han mermado la difusión y enseñanza de sus lenguas.

Esto generó que algunas lenguas no puedan estar presentes en la Convención, a pesar de que sus pueblos sean representados en ella. En otras palabras: no podrán ser escuchadas en este nuevo proceso constitucional.

Así lo explicó el convencional quechua Wilfredo Bacian: “Todo este proceso de chilenización y de asimilación que vivimos, digamos, exterminó la lengua en muchos de los territorios. Hoy en día son muy pocos los quechuas hablantes que existen. No tenemos hoy día hablantes en plan, digamos, plantearse en esa convención de esa manera”.

Y añadió Bacian, que además es presidente de la Comunidad Quechua de Quipisca, que él, aunque habla quechua, no domina un nivel que permita una discusión política. Trabaja en conjunto con la presidenta de la Comunidad Quechua de Ollagüe, Thelma Ramos, quien tampoco es fluida en el quechua.

Por eso, Bacian considera poco apropiado hablar solo como único interlocutor el idioma: “Soy el único convencional quechua que va a estar presente. No voy a hablar solo, entonces hay que hablar digamos con quienes también comprendan la lengua. Obviamente tiene que haber un sistema de traducción y todo lo demás. Bueno, eso si se da, bienvenido sea”.

Conceptos clave y plurinacionalidad

Uno de los temas clave en la discusión de los pueblos indígenas es la plurinacionalidad de la nación, y buscarán que la Convención Constitucional tenga ese carácter.

Catrileo arguyó que la base de este debate se asocia al derecho de libre determinación de los pueblos, y que en el caso de los pueblos indígenas, eso quieren manifestarlo a través de autonomía. ¿En qué consistiría?: “Es la capacidad de los pueblos indígenas de poder decidir sobre asuntos propios, sobre institucionalidad, futuro, sobre su desarrollo político dentro de la esfera de un territorio”.

Luis Jiménez siguió esa línea, y definió que tener un Estado plurinacional “no significa secesión, separación de estados o un estado dentro de otro”, sino que buscan el reconocimiento de los pueblos y de su autonomía en ámbitos como el territorio: “Por ejemplo, para decidir nosotros si rechazamos o no la gran minería en nuestros cerros sagrados”.

Jiménez también agregó que buscará que existan mayores instancias de participación, como “escaños reservados a nivel comunal, en el gobierno regional, en el congreso y por qué no, en tribunales. Esos dos elementos, los grados de autonomía territorial y el derecho a participar políticamente son los elementos de la plurinacionalidad”.

Algunos de los constituyentes aportaron algunos conceptos, palabras propias de sus lenguas indígenas, que serían relevantes a la hora de discutir la nueva carta magna, dada la diversidad cultural y organizacional que aportará cada pueblo.

Catrileo enseñó conceptos del pueblo mapuche desde las formas de organización, “las que no tienen que ver con la conformación de un Estado. ¿Vamos a tener un parlamento, aunque esté fuera de nuestra cultura? Nosotros tenemos formas tradicionales también que pudiéramos utilizar. Hay trawun, koyagtun. Parlamentábamos antes mucho con el propio Estado chileno”.

Por su línea, Jiménez expuso la importancia de dos términos en el quechua: “nosotros usamos mucho pachamama, que suele traducirse como “madre tierra”, pero no alcanza a comprender todo el rico significado que hay detrás. Suma qamaña se suele asociar a un nuevo modelo de desarrollo, pero de nuevo: no alcanzan a comprenderse todas las dimensiones con una traducción”.

Por último, junto con realzar la importancia de preservar el idioma rapanui, Aguilera finalizó ofreciendo términos que ella considera valiosos en la discusión: “Tenemos el umanga, por ejemplo: es un trabajo colaborativo. Cuando toda la comunidad trabaja sin ser pagada por el mejoramiento de algo. El mo’a, el respeto al otro, escucharlo, respetar a los mayores. Son conceptos que son parte de nuestra idiosincrasia, pero bueno, no los voy a ver escritos en la constitución, aunque sí me gustaría que influencien el respeto al medioambiente, por ejemplo”.

Tendencias Ahora

{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
VISITAS