Conservadores inmortales: la recaudación de fondos contrarreloj para frenar la salida forzada
De Pasillo
Sebastian Beltrán | Agencia UNO

Conservadores inmortales: la recaudación de fondos a contrarreloj para frenar la salida forzada

Jueves 24 julio de 2025 | 06:00
Noticia

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

Hoy, en el Tribunal Constitucional, debiese revisarse el recurso presentado por un grupo de notarios mayores de 75 años, que busca frenar la ley que establece su salida obligatoria del cargo. Para lograr ese objetivo, han impulsado una campaña interna destinada a reunir fondos que financien al equipo de abogados que los representa, así como los informes en derecho que respaldan su postura.

“Me sumo a cooperar en esta campaña de reunir fondos y aporto mi granito de arena. Es de esperar que tengamos fortuna y nos vaya bien”, dice un reciente mensaje enviado al grupo de Whatsapp “Conservadores Digitales”, que reúne a los distintos Conservadores de Bienes Raíces a nivel nacional.

La donación forma parte de la iniciativa impulsada por conservadores que llevan décadas en sus cargos y que hoy buscan enfrentar en bloque la nueva normativa que reforma el sistema notarial y registral. Uno de los principales cambios es la fijación de un límite de edad para ejercer como notario, conservador o archivero: al cumplir 75 años, deben dejar el cargo. Desde la publicación de la ley, quienes superen ese umbral tendrán un año para abandonar sus funciones.

Frente a esta exigencia, más de 50 notarios más de 50 notarios afectados recurrieron al Tribunal Constitucional, calificando la norma como discriminatoria y contraria a la Constitución. El recurso debiese ser revisado hoy a las 9:30 por los integrantes del TC.

Recaudar fondos

En el marco de esta defensa conjunta, conservadores y notarios se han blindado con un equipo de abogados constitucionalistas. El recurso fue presentado por Cristóbal Osorio Vargas y Gabriel Osorio Vargas, mientras que los informes en derecho fueron elaborados por Patricio Zapata Larraín, Máximo Pavez Cantillano y Claudio Nash Rojas.

¿Cómo se financian? Altos montos han sido aportados por ellos mismos. Radio Bío Bío accedió a transferencias por más de 5 millones de pesos, dirigidas a la cuenta personal de Luis Maldonado Croquevielle —Conservador de Bienes Raíces de Santiago—, quien ha actuado como “tesorero” del grupo.

Según fuentes internas, las donaciones han alcanzado varios millones por persona —dependiendo de la situación de cada funcionario— y han participado menos de la mitad de los notarios afectados.

Argumento de Conservadores

Los notarios y conservadores tienen esperanza y confianza en que el derecho está de su lado, otros especialistas miran con recelo la victoria de los Conservadores, afirmando que tienen una difícil pelea por delante.

Conocedores del tema, explican que si bien tienen un argumento claro que los podría llevar a ganar la instancia, entienden que la labor de los notarios y conservador es muy criticada y poco querida por las personas. Hay una mala evaluación de su labor y por el actuar de algunos, todos entran en el mismo grupo.

Indican que los notarios no ejercen sus funciones dentro del poder judicial, no le pagan los tribunales, tienen otra competencia a diferencia del relator o el ministro de corte. Entonces no se entiende la razón de por qué alguien que es del mundo privado, que hay libre competencia para elegir donde ir, tienen una edad límite para ejercer su cargo.

Al mismo tiempo, agregan que lo mejor sería a partir de cierta edad establecer una cantidad determinada de exámenes médicos para determinar si la persona puede continuar en el cargo o no. Pero no simplemente por cumplir una edad específica tener que salir.

Impuestos

La duda será como los notarios y conservadores pagarán a los abogados, ya que si bien se está realizando esta “colecta” o “cuota” voluntaria otra cosa será el traspaso del dinero a la defensa.

Fuentes de La Radio comentaron que hasta la fecha no se ha realizado ningún pago y que en el minuto que se realice será todo según la norma, legal y con boleta.

¿encontraste un error? avísanos
Revisa nuestra página de correcciones

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Logo WhatsApp

Suscríbete en nuestro canal de Youtube:

Logo Youtube

visto ahora