logo biobiochile
Investiga

Reportajes Entrevistas Artículos De Pasillo Envíanos tu denuncia

Ex jefe de la PDI que filtró información secreta a Hermosilla se alista para procedimiento abreviado

Sandra Martínez Tapia

Periodista de Investigación en BioBioChile. Colaboradora en Prensa

Jueves 27 marzo de 2025 | 06:02
Noticia

visitas

Agencia UNO

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Exdirector de la PDI imputado por corrupción en caso Hermosilla podría llegar a acuerdo en mayo. Sergio Muñoz Yáñez enfrenta cargos por violación de secreto tras filtrar datos a abogado. Posibilidad de procedimiento abreviado se discutió en audiencia y nueva cita fijada para el 9 de mayo. Colaboración y baja pena juegan a favor del acuerdo. Fiscalía Nacional avala proceso abreviado. Defensa lo considera una salida razonable.

Sergio Muñoz Yáñez, exdirector general de la Policía de Investigaciones imputado por delitos de corrupción en el marco del caso Hermosilla, podría llegar en mayo a un acuerdo con la fiscalía para acceder a un procedimiento abreviado.

Según información recopilada por BBCL Investiga, esa posibilidad se discutió a inicios de esta semana en una audiencia celebrada ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. El tribunal fijó una nueva cita para el próximo 9 de mayo, a las 10:00 horas, en la que el ex mandamás de la institución policial podría aceptar los cargos que pesan sobre él por violación de secreto en el contexto de la Ley de Lavado y Blanqueo de Activos.

Con esto, Muñoz evitará ir a juicio oral y confirmaría que entregó información reservada de causas penales al abogado Luis Hermosilla.

Siempre un paso adelante

Fue un reportaje de Ciper el que reveló que fueron en total 12 las filtraciones de Muñoz Yáñez a Luis Hermosilla. Investigaciones como minera Dominga, Casino Enjoy y Raúl Torrealba, son algunas.

Otros chats que reveló BBCL Investiga, exponen cómo Muñoz le avisó a Hermosilla sobre las diligencias que se estaban haciendo en la causa de Héctor Espinosa, predecesor de Muñoz en el cargo, imputado por la malversación de $146 millones provenientes de caudales públicos.

Hermosilla, que era defensor de Héctor Espinosa, tuvo acceso antes de tiempo a las peticiones que realizaba fiscalía. Con eso, pudo estar siempre un paso adelante y ponerlos en jaque en las audiencias.

El intercambio de mensajes también demostró que existía un alto grado de confianza entre ambos, y que Hermosilla, tenía a la PDI a sus pies:

—Estuve pendiente ayer (de la formalización de Espinosa). La vimos por la página del Poder Judicial, no quise importunar llamándote o por WhatsApp para no desconcertarte. Estoy a lo que necesites, estaré atento. Hoy vamos a Macro Zona Sur, voy saliendo con la comitiva del Gobierno, pero estaré al teléfono. Mucha fuerza y energía positiva para hoy, te vi muy seguro en tu presentación y eso es una buena señal, esperamos que todo salga bien… un fuerte abrazo — le escribió Muñoz a Hermosilla.

Los más de tres años de intercambio de mensajes incluyeron varios otros casos. Entre ellos, la bullada investigación por la compraventa de la Minera Dominga, que involucraba al fallecido presidente Sebastián Piñera. Incluso, adelantó a Hermosilla los movimientos de equipos de su propia institución.

—Te comento. En el caso denominado Venta Proyecto Minero Dominga, que lleva la Fiscal Claudia Perivancich, el día de hoy viernes 5, a las 11 horas, personal BRIAC (Brigada Investigadora Anticorrupción) se trasladará hasta dependencias de la empresa Minera Activa Uno Spa, ubicada en la comuna de Las Condes, con la finalidad de solicitar la entrega voluntaria de la información bursátil, contractual y societaria de dicha empresa y su participación en el proyecto minero Dominga. Lo anterior ya fue coordinado por la Fiscalía con los abogados de Minera Activa Spa.

Así las cosas, se le imputaron los delitos reiterados de violación de secreto en calidad de autor y en grado consumado. El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago ordenó su prisión preventiva desde el 19 de marzo. No obstante, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó la medida y la cambió por arresto domiciliario.

Los mismos delitos serían invocados en la acusación que debiese presentarse en la próxima audiencia.

Una salida estudiada

Según fuentes de BBCL Investiga, la baja pena prevista para el delito imputado, sumada a la colaboración y la irreprochable conducta anterior del exagente de la ley, habrían jugado a favor de este último para optar al procedimiento abreviado. La aplicación de dicho mecanismo a esta arista del Caso Hermosilla, apuntan los mismos consultados, fue visada desde la Fiscalía Nacional.

Requerido por este medio, Juan Carlos Manríquez, abogado defensor, explicó que esta es “una salida que ha sido estudiada y que, en este caso, parece razonable, atendido el tiempo transcurrido y que la investigación se encuentra agotada”.

Inquirida la Fiscalía Metropolitana Oriente, confirmaron la decisión del tribunal que fijó la audiencia del procedimiento abreviado.

¿encontraste un error? avísanos

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Logo WhatsApp

Suscríbete en nuestro canal de Youtube:

Logo Youtube

visto ahora

{{ post.post_category_secondary.name }}

{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
{{ post.trust_project_tooltip.etiqueta }}

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

{{ post.resumen_de_ia }}

Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. Recibimos con gusto críticas constructivas, pero nos reservamos el derecho a eliminar comentarios o bloquear usuarios agresivos, ofensivos o abusivos.
¿encontraste un error? avísanos

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Logo WhatsApp

Suscríbete en nuestro canal de Youtube:

Logo Youtube