logo biobiochile
Investiga

Reportajes Entrevistas Artículos De Pasillo Envíanos tu denuncia

Tribunal pide a fiscalía que aclare si exministra Sandoval está imputada en causa de casa de Allende

Yerko Roa

Periodista del equipo de Investigación de BioBioChile. Colaborador en el área de Prensa.

Lunes 17 marzo de 2025 | 15:01
Noticia

visitas

Agencia UNO

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El 7º Juzgado de Garantía de Santiago ha solicitado al Ministerio Público aclarar si la exministra Marcela Sandoval está siendo imputada en la causa por fraude al fisco relacionada con la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende. Sandoval era ministra de Bienes Nacionales cuando se firmó el contrato de compraventa por millones en diciembre, intentando adquirir el inmueble de Guardia Vieja 392, a pesar de que entre los propietarios figuraban la ministra de Defensa, Maya Fernández, y la senadora Isabel Allende. La fundación Fuerza Ciudadana, representada por el abogado Raimundo Palamara, presentó una querella por fraude al fisco contra el presidente Gabriel Boric y otros responsables, siendo esta causa asignada al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper. La exministra ya ha declarado ante la fiscalía, indicando que advirtió al equipo presidencial sobre los posibles problemas de la transacción. En este contexto, el presidente Boric ha declarado que planteó la adquisición del inmueble al fisco sin buscar enriquecimiento ilícito. Boric comparecerá ante el fiscal Cooper como imputado, según fuentes del Ministerio Público.

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago pidió al Ministerio Público que aclare si la exministra Marcela Sandoval está imputada o no, en la causa por fraude al fisco derivada de la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende.

Sandoval, militante del Frente Amplio, era la titular de Bienes Nacionales cuando en diciembre se firmó el contrato por el inmueble de Guardia Vieja 392, en Providencia, por $933 millones. A través de su cartera, el fisco pretendía realizar la adquisición, a pesar de que entre los propietarios estaban la entonces ministra de Defensa, Maya Fernández, y la senadora Isabel Allende. Debido a la inhabilidad legal que pesaba sobre ambas, el Ejecutivo frenó la operación.

Por estos hechos, el abogado Raimundo Palamara ―militante del Partido Republicano―, en representación de la fundación Fuerza Ciudadana, presentó una querella por fraude al fisco contra el presidente Gabriel Boric y todos quienes resulten responsables, causa asignada al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.

¿Imputada?

La exministra ya declaró el pasado 24 de enero ante el persecutor Eduardo Yáñez, quien actuó en representación de Cooper. En la ocasión, Sandoval aseveró que transmitió al equipo del Presidente los problemas que podría acarrear el traspaso.

Asimismo, la exjefa de la División Jurídica del Ministerio de Bienes Nacionales, Macarena Diez, declaró ante el Ministerio Público que en septiembre pasado ya había advertido a su jefatura que la adquisición de la casa de Allende “podría traer un cuestionamiento jurídico y político”.

En noviembre, Sandoval firmó junto con el presidente Gabriel Boric el decreto que autorizó la operación. La firma final del contrato de compraventa, el día 30 del siguiente mes, la realizó Carol Castro, seremi de Bienes Nacionales Metropolitana de la época.

El pasado lunes, la abogada Francisca Millán presentó un escrito asumiendo la representación formal ante tribunales de la exsecretaria de Estado. A propósito de ello, el Séptimo Juzgado de Garantía solicitó al Ministerio Público aclarar “la calidad de interviniente” de Sandoval en la causa.

Con ello, la fiscalía deberá informar si la periodista está imputada o no. Tras ello, el tribunal resolverá la solicitud de Millán sobre “tener por asumidos patrocinio y poder”, con la cual la daría por acreditada como su representante.

Declaraciones de Boric

A propósito de esta causa, el presidente Gabriel Boric aseguró el pasado sábado que había sido él mismo quien le planteó a la senadora Isabel Allende que la casa de su padre debía ser adquirida por el fisco.

“Esto lo he dicho en privado y lo digo públicamente: yo, como Presidente, le planteé a la senadora (Isabel) Allende, le planteé también a la familia Aylwin, que consideraba que las casas del presidente que murió defendiendo la democracia en La Moneda y quien había sido el primer presidente retomada la democracia, tenían que ser patrimonio público”, comentó a CHV.

El mandatario hizo hincapié en que “nadie buscó alguna especie de enriquecimiento ilícito”.

Boric declarará en calidad de imputado ante el fiscal Patricio Cooper, según confirmaron altas fuentes del Ministerio Público a Radio Bío Bío la semana pasada.

¿encontraste un error? avísanos

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Logo WhatsApp

Suscríbete en nuestro canal de Youtube:

Logo Youtube

visto ahora

{{ post.post_category_secondary.name }}

{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
{{ post.trust_project_tooltip.etiqueta }}

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

{{ post.resumen_de_ia }}

Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. Recibimos con gusto críticas constructivas, pero nos reservamos el derecho a eliminar comentarios o bloquear usuarios agresivos, ofensivos o abusivos.
¿encontraste un error? avísanos

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Logo WhatsApp

Suscríbete en nuestro canal de Youtube:

Logo Youtube