logo biobiochile
Investiga

Reportajes Entrevistas Artículos De Pasillo Envíanos tu denuncia
Desacato de Mejor Niñez: la negativa de organismo a costear tratamiento de menor pese a orden judicial

Desacato de Mejor Niñez: la negativa de organismo a costear tratamiento de menor pese a orden judicial

Yerko Roa

Periodista del equipo de Investigación de BioBioChile. Colaborador en el área de Prensa.

Lunes 10 febrero de 2025 | 15:31

 visitas

Clínica Los Tiempos | Edición BBCL

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Juzgado de Familia de Punta Arenas ordenó la internación de Camila, una joven de 17 años con un trastorno emocional inestable e historial de consumo de drogas y abusos, en la Clínica Los Tiempos de Santiago para tratamiento psiquiátrico. A pesar de ello, el Servicio de Protección Especializada de la Niñez no ha cumplido con la orden, lo que llevó a la jueza a ordenar el arresto nocturno del director regional, medida que fue revocada por la Corte de Apelaciones. Camila actualmente está en el Hospital Clínico de Magallanes, sin condiciones para su internación prolongada, y su madre denuncia falta de cumplimiento por parte de las autoridades. Director Nacional de Mejor Niñez argumenta falta de atribuciones legales, pese a que se busca una solución con un programa de Senda. Juzgado de Familia ordena coordinar traslado a Mejor Niñez y Servicio de Salud. Defensoría de la Niñez critica falta de acatamiento a la orden judicial y la situación actual de la joven.

Pese a una orden del Juzgado de Familia de Punta Arenas decretada en noviembre, el Servicio de Protección Especializada de la Niñez ―más conocido como Mejor Niñez― se ha negado a financiar la internación de una adolescente de Punta Arenas en una clínica privada. Según cuenta la madre, la menor fue objeto de abusos sexuales desde los cinco años, se hizo adicta a las drogas a los diez y fue explotada sexualmente en su niñez y adolescencia, además de sufrir un trastorno psiquiátrico de base. Desde Mejor Niñez, el director nacional defiende la decisión de no acatar la orden de un tribunal de la República: "No es lo que recomienda su equipo tratante actualmente", explica.

Debido al diagnóstico de un trastorno de personalidad emocionalmente inestable —asociado a un largo historial de consumo de drogas, abusos y explotación sexual—, el 26 de noviembre pasado el Juzgado de Familia de Punta Arenas ordenó que Camila, de 17 años, fuera internada en la Clínica Los Tiempos de Santiago para que tuviera un tratamiento psiquiátrico adecuado. Eso nunca ocurrió. Desde entonces, el Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, que debía financiar dicho tratamiento, no ha cumplido la orden.

El desacato, iniciado hace más de dos meses, incluso provocó que el 10 de enero pasado la jueza de Familia, Marcela Vergara, ordenara el arresto nocturno del director regional de Mejor Niñez, Erick Amigo. El funcionario, cabe aclarar, no pasó ni una noche detenido: la medida no se hizo cumplir hasta que el 16 de enero la Corte de Apelaciones de Punta Arenas la revocó.

En paralelo, Camila sigue siendo atendida en el Hospital Clínico de Magallanes, que no tiene las condiciones para una internación prolongada y donde, debido a sus trastornos, ha agredido a los funcionarios en varias oportunidades.

“Hay una entidad que ha incumplido una orden del tribunal cinco veces, que no pagó las multas hasta que los mandaron con la orden de arresto. Puro peloteo, mientras mi hija sigue ahí amarrada a cada rato como un animal, sin recibir su tratamiento adecuado”, acusa la madre, Pilar.

Desde Mejor Niñez, el director nacional, Claudio Castillo, asegura que ya tienen una solución con un programa de Senda. Según dice, la internación en la Clínica Los Tiempos no se corresponde con lo que el equipo tratante de la menor está promoviendo actualmente, y tampoco podían acatar la resolución judicial porque no tienen atribuciones legales para financiar un tratamiento médico privado para ella.

“La institucionalidad ha funcionado en este caso”, asevera Castillo en conversación con BBCL Investiga. Eso, pese a que el servicio que dirige desobedeció una orden de un tribunal de la República.

Para resguardar la identidad de la menor de edad, su nombre de pila fue cambiado y el apellido de su madre se encuentra omitido.

Problemas de conducta y abuso

Pilar recuerda que, con tan sólo 10 años, Camila empezó a contar que un tío de ella la abusaba. Según dijo, el hombre, quien conducía un taxi y la llevaba regularmente al colegio en Osorno —donde vivía en ese entonces—, la comenzó a tocar cuando apenas tenía cinco años. “Si le dices a alguien, te van a mandar a un hogar”, fue la amenaza que relató la niña.

Para ese entonces, cuando comenzó a hablar al respecto, Camila ya presentaba desajustes de conducta: “Ella peleaba, les pegaba a sus compañeros. A los 10 años la echaron del colegio en Osorno y después de eso le contó lo de los abusos a mi cuñada”, cuenta Pilar.

Denunciaron a su tío, que terminó sin condenas ya que la fiscalía se inclinó por una suspensión condicional del procedimiento, donde se acordó pausar el proceso a cambio de una serie de condiciones, según recuerda Pilar.

El consumo de drogas —primero clonazepam y después otras sustancias— comenzó en ese entonces, a sus 10 años. Con todas esas complicaciones de por medio, perdió el año escolar.

Fue entonces que se decidieron por que pasara unos meses con su padre, quien se había ido a vivir a Coyhaique, región de Aysén.

Explotada por su padre

“Su padre había tenido problemas de drogas y violencia intrafamiliar conmigo, pero tenía una pareja, dos niñitas más, y estaba estable, según yo”, cuenta Pilar.

Sin embargo, pasaron los meses y Camila no quiso volver con su madre en marzo, cuando habían pactado, y se quedó con su padre. Justamente ese año, el 2020, llegó la pandemia y Pilar perdió su trabajo, por lo que decidió mudarse a Punta Arenas.

Debido a su falta de ingresos, quedó debiendo pensión de alimentos, por lo que el padre de Camila la denunció. “A raíz de esto yo fui al tribunal, me autodenuncié para que me liquidaran la pensión. Y ahí descubrí que había un montón de denuncias, de la esposa nueva en contra de él por maltrato a mi hija y a las niñas más chicas”, detalla.

En las mismas denuncias, dice que se evidenciaba un comportamiento extraño con Camila, y que salían a drogarse juntos. Ahí se enteró que su hija ya no estaba en Coyhaique: “Llevaba como seis o siete meses en Osorno, al cuidado de su abuela paterna, quien la explotó sexualmente. Ella la metió en un montón de delitos. También su padre la explotó sexualmente, la vendía prácticamente con traficantes”, asegura.

Juzgado ordena internarla

Camila ingresó en Punta Arenas a un programa ambulatorio de Mejor Niñez y luego a uno residencial en un centro dirigido por la ONG Raíces. Ninguno logró detener su patrón de consumo. Pilar dice que cuando se iba a trabajar la menor aprovechaba para drogarse y luego, al ser internada, no se vigilaban tampoco sus salidas.

Para conseguir dinero, Camila incluso ejerció comercio sexual. En una de las salidas no autorizadas, Camila contó que fue víctima de una violación por dos colombianos, por lo que Pilar presentó una querella.

En ese contexto, y con el objetivo de frenar esta espiral, Camila fue internada en el Hospital Clínico de Magallanes. Pese a que se pudo desintoxicar, allí agredió física y verbalmente a funcionarios. Por lo demás, tampoco prestan servicios de larga estadía, por lo que el recinto informó al tribunal que no tiene las condiciones para seguirla atendiendo.

Considerando estos antecedentes, el doctor Jorge Amarales Osorio, especialista en Psiquiatría Pediátrica y de la Adolescencia y médico tratante de Camila en el Cosam Miraflores, recomendó su internación por un año en una clínica especializada.

Así, el 26 de noviembre pasado el Juzgado de Familia de Punta Arenas ordenó la internación de Camila en la Clínica Los Tiempos y al Servicio de Protección Especializada de la Niñez pagar los costos. Mejor Niñez no apeló, pero tampoco cumplió con la medida.

“Es simple exigirle cosas al Estado”

“Cuando ha habido una vulneración permanente de los tutores o los padres, y no se hacen cargo, exigirle al Estado después resulta simple. Veo a la madre abnegada, preocupada. Hay un contexto cercano que provocó la vulneración. Hay niveles de responsabilidad”. Las declaraciones corresponden a Erick Amigo, director regional de Mejor Niñez, quien así criticaba en El Pingüino de Punta Arenas a Pilar el pasado 15 de enero.

En conversación con BBCL Investiga, el director nacional de Mejor Niñez, Claudio Castillo, defiende la gestión de Amigo, recordando que días después de la entrevista pidió disculpas públicas.

“Lo que nosotros hemos planteado al Tribunal de Familia en reiteradas ocasiones es que en su interpretación de la ley de garantías se requiere al servicio que entregue tratamientos para los cuales no tiene habilitación legal“, comenta Castillo.

En su explicación, Castillo arguye que sólo pueden financiar cuidados médicos a menores que están bajo su tutela en programas residenciales. Asimismo, defiende que la “institucionalidad ha funcionado” en este caso, pese a que la orden del tribunal quedó vigente y el servicio sólo apeló al arresto nocturno decretado contra el director regional.

Para Castillo, se debería acatar la indicación del equipo especialista que trata a la adolescente en el Hospital Clínico de Magallanes.

“Cuando hay una indicación de un tribunal que no se condice con la definición del equipo especialista que trata al adolescente, es que nosotros como Servicio de Protección Especializada tomamos la referencia que nos entrega en este caso la contraparte especializada“, asevera Castillo.

En ese sentido, el equipo del Hospital Clínico de Magallanes sigue insistiendo en una internación en los programas de Senda, pese a los fracasos que ha significado en el pasado esta opción. Esto porque sostienen que, más allá de tratar el trastorno de base, en la Clínica Los Tiempos no se especializan en consumo de drogas y, por ello, en caso de volver a consumir la menor sería dada de alta.

Abril: el plazo fatal

Pilar tiene otro temor: que todo esto sea simplemente una maniobra dilatoria del Servicio Mejor Niñez para no pagar el tratamiento —que costaría alrededor de $300 millones anuales—, buscando deshacerse del problema en abril, cuando Camila cumple 18 años.

La misma impresión tiene la jueza de Familia, Marcela Vergara, que en un informe a la Corte de Apelaciones, debido al recurso de amparo interpuesto por el servicio contra el arresto nocturno decretado para Erick Amigo, acusó la maniobra del organismo.

“El Servicio durante la tramitación de esta causa ha señalado desconocer la existencia de oferta programática acorde a las necesidades de la adolescente en la región, en un afán claramente dilatorio“, comentó la magistrada.

Aunque Castillo dijo que descartaba “tajantemente” este ardid, no sería la primera vez que Mejor Niñez se niega a pagar porque un menor está por cumplir la mayoría de edad. El año pasado la Corte de Apelaciones San Miguel había ordenado al servicio costear una internación similar para una adolescente, pero Mejor Niñez apeló y logró que se revocara la medida porque había cumplido los 18 años cuando la causa fue vista ante la Corte Suprema.

Más allá de eso, el servicio mantiene una deuda con la Clínica Los Tiempos, la que tiene que cancelar en caso de querer internar a Camila. De acuerdo a Castillo, esa deuda habría sido contraída por la atención de menores bajo la tutela del servicio en programas residenciales, y no en un caso como el de Camila, que está sujeta a un programa ambulatorio.

Juzgado de Familia ordena coordinar el traslado a Mejor Niñez y Servicio de Salud

Desde la Defensoría de la Niñez, que ha conocido el caso a solicitud de la madre, comparten con el Servicio de Protección Especializada que se debería seguir la recomendación del equipo tratante.

“Dentro de los tratamientos está uno que ordena el tribunal, pero que no es el más actualizado ni el más pertinente para la niña conforme a su actual equipo médico”, asevera Giannina Mondino, directora de Protección de la Defensoría de la Niñez y defensora nacional subrogante.

De todos modos, Mondino critica que Mejor Niñez no haya acatado la orden de la justicia: “Si uno hiciera un diagnóstico respecto de la situación, el sistema falló absolutamente. En un principio, la falta de coordinación de los organismos que estaban mandatados a coordinarse y ofrecer los servicios que requería la adolescente, incide mucho también en la situación en la que hoy día se encuentra”.

El 5 de febrero, el Juzgado de Familia ordenó a Mejor Niñez y al Servicio de Salud Magallanes coordinar el traslado en consideración de “la oferta informada por Fonasa, (…) debiendo informar su cumplimiento y diligenciamiento oportuno”, en relación con otras clínicas que el organismo enumeró como opciones.

Con todo, Pilar presentó una querella por desacato contra Erick Amigo por no cumplir con la resolución de internación en Clínica Los Tiempos, y también la jueza Vergara ofició el pasado 20 de diciembre al Ministerio Público por este delito.

Al cierre de esta edición, Pilar informó que la Fiscalía de Osorno reabrirá la investigación por delitos sexuales contra su tío. Esto último, porque durante el tratamiento médico, Camila contó que aparte de haber sido abusada, había sido violada por el hombre.

¿encontraste un error? avísanos

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Logo WhatsApp

Suscríbete en nuestro canal de Youtube:

Logo Youtube

Índice

{{item.val}}

visto ahora