Diputados de la Comisión Revisora de la A. Constitucional cuestionaron inasistencia de invitados

visitas

Foto: AGENCIA UNO

Con el fiscal nacional, Jorge Abbott, excusándose de asistir, comenzó el trabajo de la comisión revisora de la acusación constitucional presentada contra el presidente Sebastián Piñera, por la compraventa de Minera Dominga, realizada en Islas Vírgenes Británicas.

A través de una carta de dos páginas, el persecutor argumentó que la investigación penal de oficio contra el mandatario está a cargo de la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, y que ‘no resulta procedente’ afectar la actuación autónoma de la funcionaria.

El diputado de Renovación Nacional, Andrés Celis, que también visitó la comisión, dijo esperar que Abbott pueda explicar -por vía del cuestionario que se le enviará- por qué una investigación periodística de un consorcio internacional entregó información nueva de una causa que ya fue vista.

No es ningún secreto que el Gobierno está molesto con el actuar del Ministerio Público este último mes. Cuestionan la reapertura de la causa, y supuestas comunicaciones que tuvo una fiscal con un diputado del Partido Socialista en medio de este anuncio.

Pero la ausencia de Jorge Abbott no fue la única. Ayer la comisión revisora fue notificada que no podrá asistir -por supuestos problemas de agenda- el director del Servicio de Impuestos Internos, Fernando Barraza.

Hoy se espera la asistencia de la ministra de Medio Ambienta, Carolina Schmidt, y del ex ministro de la cartera, Marcelo Mena, además de directivos de organizaciones medioambientales, y abogados tributarios.

El Gobierno respaldó a la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, acusada de utilizar recursos públicos para la campaña a diputado de su pareja Christian Pino, según reveló un reportaje de Canal 13.

Pese que el lunes las autoridades de La Moneda se mantuvieron en silencio, ayer el ministro vocero del Ejecutivo, Jaime Bellolio, aseguró que le dieron su apoyo a la secretaria de Estado y que esperan que la Contraloría, que solicitó antecedentes al ministerio, descarte cualquier falta o irregularidad.

    visitas

Foto: AGENCIA UNO

Con el fiscal nacional, Jorge Abbott, excusándose de asistir, comenzó el trabajo de la comisión revisora de la acusación constitucional presentada contra el presidente Sebastián Piñera, por la compraventa de Minera Dominga, realizada en Islas Vírgenes Británicas.

A través de una carta de dos páginas, el persecutor argumentó que la investigación penal de oficio contra el mandatario está a cargo de la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, y que ‘no resulta procedente’ afectar la actuación autónoma de la funcionaria.

El diputado de Renovación Nacional, Andrés Celis, que también visitó la comisión, dijo esperar que Abbott pueda explicar -por vía del cuestionario que se le enviará- por qué una investigación periodística de un consorcio internacional entregó información nueva de una causa que ya fue vista.

No es ningún secreto que el Gobierno está molesto con el actuar del Ministerio Público este último mes. Cuestionan la reapertura de la causa, y supuestas comunicaciones que tuvo una fiscal con un diputado del Partido Socialista en medio de este anuncio.

Pero la ausencia de Jorge Abbott no fue la única. Ayer la comisión revisora fue notificada que no podrá asistir -por supuestos problemas de agenda- el director del Servicio de Impuestos Internos, Fernando Barraza.

Hoy se espera la asistencia de la ministra de Medio Ambienta, Carolina Schmidt, y del ex ministro de la cartera, Marcelo Mena, además de directivos de organizaciones medioambientales, y abogados tributarios.

El Gobierno respaldó a la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, acusada de utilizar recursos públicos para la campaña a diputado de su pareja Christian Pino, según reveló un reportaje de Canal 13.

Pese que el lunes las autoridades de La Moneda se mantuvieron en silencio, ayer el ministro vocero del Ejecutivo, Jaime Bellolio, aseguró que le dieron su apoyo a la secretaria de Estado y que esperan que la Contraloría, que solicitó antecedentes al ministerio, descarte cualquier falta o irregularidad.