Efemérides: El 16 de junio de 1955 se producen bombardeos en Buenos Aires

visitas

El 16 de junio de 1955 aviones de la Armada Argentina bombardearon y ametrallaron varios puntos de Buenos Aires dejando centenares de muertos en las calles de la capital argentina.

El objetivo era sacar del poder a Juan Domingo Perón quien había hecho carrera ocupando varios cargos entre otros de encargado militar en la embajada argentina en Chile.

Durante 1930 participó del golpe que derrocó a Hipólito Yrigoyen y en los años siguientes residió básicamente en Europa entre 1939 y 1941 cuando regresó para Argentina.

Además intervino en el golpe que derribó al presidente Ramón Castillo en 1943 e inició su carrera política como secretario del Departamento Nacional del Trabajo que transformó en Secretaría de Trabajo y Previsión.

Para 1944 Perón pasaría a ser vicepresidente y el 8 de octubre de ese año renunció a sus cargos políticos. El 12 fue detenido acusado de conspiración y ante eso sus seguidores se manifestaron en la plaza de Mayo logrando su liberación.

En el año 1946 Perón no solo se casó con la actriz Eva Duarte si no que ganó la presidencia con el 56% de los votos formando el Partido Peronista al año siguiente.

    visitas

El 16 de junio de 1955 aviones de la Armada Argentina bombardearon y ametrallaron varios puntos de Buenos Aires dejando centenares de muertos en las calles de la capital argentina.

El objetivo era sacar del poder a Juan Domingo Perón quien había hecho carrera ocupando varios cargos entre otros de encargado militar en la embajada argentina en Chile.

Durante 1930 participó del golpe que derrocó a Hipólito Yrigoyen y en los años siguientes residió básicamente en Europa entre 1939 y 1941 cuando regresó para Argentina.

Además intervino en el golpe que derribó al presidente Ramón Castillo en 1943 e inició su carrera política como secretario del Departamento Nacional del Trabajo que transformó en Secretaría de Trabajo y Previsión.

Para 1944 Perón pasaría a ser vicepresidente y el 8 de octubre de ese año renunció a sus cargos políticos. El 12 fue detenido acusado de conspiración y ante eso sus seguidores se manifestaron en la plaza de Mayo logrando su liberación.

En el año 1946 Perón no solo se casó con la actriz Eva Duarte si no que ganó la presidencia con el 56% de los votos formando el Partido Peronista al año siguiente.