Comentario literario con Matías Cerda: "En busca de Venus. El arte de medir el cielo", de Andrea Wulf
Esta semana, Matías Cerda, gerente comercial del Fondo de Cultura Económica, recomienda En busca de Venus. El arte de medir el cielo, de la historiadora Andrea Wulf, ganadora del Premio de Literatura Científica de la Royal Society en 2009 y finalista del Premio Pulitzer en 2016, por su libro La invención de la naturaleza: el nuevo mundo de Alexander Von Humboldt.
Este libro nos relata cómo científicos ilustrados del siglo XVIII se unieron para medir la distancia entre el Sol y la Tierra. Para realizar dicho cálculo, utilizaron el tránsito de Venus frente al Sol, un fenómeno que ocurre dos veces cada cien años, con una diferencia de ocho entre cada tránsito.
Esta semana, Matías Cerda, gerente comercial del Fondo de Cultura Económica, recomienda En busca de Venus. El arte de medir el cielo, de la historiadora Andrea Wulf, ganadora del Premio de Literatura Científica de la Royal Society en 2009 y finalista del Premio Pulitzer en 2016, por su libro La invención de la naturaleza: el nuevo mundo de Alexander Von Humboldt.
Este libro nos relata cómo científicos ilustrados del siglo XVIII se unieron para medir la distancia entre el Sol y la Tierra. Para realizar dicho cálculo, utilizaron el tránsito de Venus frente al Sol, un fenómeno que ocurre dos veces cada cien años, con una diferencia de ocho entre cada tránsito.