Esta jornada, la Corporación Cultural de Las Condes, la Embajada de Polonia y Sierra Gorda presentaron El viaje de las cuerdas, un concierto multicultural con música de Polonia, junto a sonidos de Chile y Grecia.
El recital se llevó a cabo en el marco de la celebración de la constitución de Polonia y cuál fue trasmitido por las plataformas digitales de BioBioChile.
El evento contó con la participación de los pianistas Ewa Jasińska y Jasper Huysentruyt, de Polonia y Bélgica, respectivamente, y Alexandros Tefarikis, intérprete chileno-griego de bouzouki.
La primera parte del programa contempla obras de Frederich Chopin, uno de los músicos polacos más importantes de la historia, a cargo de Jasińska, como Nocturno do menor op. posthumo y Polonesa La bemol mayor op. 53 Heroica.
En tanto, en la segunda parte, Tefarikis, acompañado de Huysentruyt, interpretó temas de su autoría, como Patagonia mar, y también melodías populares griegas, como la inmortal Zorba el Griego, de la película homónima.
Esta jornada, la Corporación Cultural de Las Condes, la Embajada de Polonia y Sierra Gorda presentaron El viaje de las cuerdas, un concierto multicultural con música de Polonia, junto a sonidos de Chile y Grecia.
El recital se llevó a cabo en el marco de la celebración de la constitución de Polonia y cuál fue trasmitido por las plataformas digitales de BioBioChile.
El evento contó con la participación de los pianistas Ewa Jasińska y Jasper Huysentruyt, de Polonia y Bélgica, respectivamente, y Alexandros Tefarikis, intérprete chileno-griego de bouzouki.
La primera parte del programa contempla obras de Frederich Chopin, uno de los músicos polacos más importantes de la historia, a cargo de Jasińska, como Nocturno do menor op. posthumo y Polonesa La bemol mayor op. 53 Heroica.
En tanto, en la segunda parte, Tefarikis, acompañado de Huysentruyt, interpretó temas de su autoría, como Patagonia mar, y también melodías populares griegas, como la inmortal Zorba el Griego, de la película homónima.