Noche de Reyes” (1599) fue la obra que el mítico Teatro Experimental de la Universidad de Chile (fundado en 1941, hoy Teatro Nacional Chileno) estrenó en 1954, coincidiendo con la inauguración de la sala Antonio Varas, del BancoEstado.
El último registro de las contadas veces que esta comedia de William Shakespeare se llevó a escena en Chile alude al montaje del gran Andrés Pérez Araya con el Gran Circo Teatro, en 1992, en el ex Teatro Esmeralda.
“Noche de Reyes”, traducida al español en verso libre, desarrolla una historia de equivocaciones con el elenco siempre en escena, en momentos algunos observando cuando otros actúan.
Cuenta que cierta vez, dos hermanos gemelos naufragan, pierden todo contacto entre sí e intentan sobrevivir en una tierra extraña creyendo que el otro ha muerto.
En esa situación, Viola se viste de hombre (Cesario) para estar cerca de su amado Orsino, pero éste ama a Olivia… y Olivia se enamora de Cesario (Viola), en una producción contemporánea sobre sentimientos, equívocos y contradicciones de la condición humana.
Para contar detalles de sus experiencias en escena en este clásico universal, traducido por el poeta español León Felipe (Felipe Camino Galicia de la Rosa, 1884-1968), la actriz Roxana Naranjo y el actor Jaime Leiva visitan hoy Detrás de las Máscaras en BBTV.
NOCHE DE REYES
Autor: William Shakespeare.
Dirección: Rodrigo Pérez.
Elenco: Teatro Nacional Chileno (Roxana Naranjo, Francisca Márquez, Jaime Leiva, Marcelo Lucero, Francisco Ossa, Marco Rebolledo, Nicole Vial y Diana Sanz).
Diseño integral: César Erazo.
Compositor musical: Guillermo Ugalde.
Asistente dirección: Catalina Rozas.
Producción: Teatro Nacional Chileno.
Sala Antonio Varas, Morandé 25. Miércoles a sábado, 19.30 horas.
Entrada general, $ 8.000; estudiantes y tercera edad, $ 5.000; personas con discapacidad $ 4.000; estudiantes y funcionarios UChile, $ 3.500.
Ticketplus y boletería del Teatro. www.tnch.uchile.cl.